MORTEROS CON ARIDOS RECICLADOS Y SU USO EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN GEOTERMICAS
Con una buena asistencia de público conformado por estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Construcción, se realizó el pasado 16 de Agosto, en el auditórium de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, esta interesante charla, organizada por el Departamento de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera.
La exposición estuvo a cargo del Profesor Adjunto del Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Roque Borinaga Treviño.
El profesor Borinaga completó en 2009 la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Cantabria. En 2011 realizó el Máster en Investigación en Ingeniería Civil que posibilita la realización del doctorado. En 2014, se doctoró en Ingeniería Civil por la Universidad de Cantabria (Santander, España), gracias a un proyecto de investigación desarrollado en colaboración con las empresas constructoras Sacyr Vallehermoso y CISA. Su investigación y doctorado se centró en los materiales para la ingeniería civil con énfasis en el desarrollo y caracterización experimental de nuevos materiales de construcción, todo ello como miembro del Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción de la Universidad de Cantabria. Posteriormente, en 2015 estuvo de estancia postdoctoral en el Grupo de Fractura e Integridad Estructural de la Universidad de Salamanca, donde estudió el comportamiento en fractura de aceros perlíticos trefilados en frío, tras lo cual pasó a formar parte del cuerpo docente de la Universidad del País Vasco, labor que desempeña en la actualidad.
Cuenta con seis publicaciones ISI en revistas internacionales de alto impacto, así como diferentes contribuciones en congresos internacionales y publicaciones relacionadas con el tema. Es miembro de un consorcio de investigación que, amparado en proyectos de financiación Europea, estudia el uso de nuevos materiales en el diseño de infraestructuras de vía en placa para ferrocarriles de alta velocidad.
En esta presentación, el expositor realizó una breve exposición sobre los trabajos de investigación llevados a cabo en torno a los materiales de relleno empleados en instalaciones geotérmicas destinadas a climatización.
Se dio cuenta, en esta charla, sobre las investigaciones realizadas en el estudio de materiales cementicios: uso de áridos reciclados en morteros de relleno geotérmico, determinación de la influencia de la conductividad térmica del mortero en el comportamiento térmico de un intercambiador geotérmico y desarrollo de un nuevo método que permita determinar y corregir la influencia de la temperatura ambiente en la estimación de las propiedades térmicas del terreno.
Esta actividad de extensión liderada por el Departamento de Ingeniería en Construcción, se inserta en el compromiso de las actividades de extensión e inserción con el medio y para lo cual se contó con el valioso apoyo de la académica del Depto. Sta. Elsa Sánchez quién realizará el contacto con el profesor Borinaga para esta presentación.
![]() |
![]() |
![]() |
Texto: Comunicado de prensa charla Prof. Roque Borinaga