Primer Becado UFRO de Erasmus Mundus LINDO inicia doctorado en España
El próximo 25 de junio, Leonardo Sierra, Ingeniero Constructor de profesión y ex Director de la carrera de Ingeniería en Construcción de la U. de La Frontera, iniciará una nueva etapa de su vida profesional.17/06/2013
Ganador de una de las becas para doctorado que adjudicó el Programa Erasmus Mundus LINDO, Leonardo comenzará una nueva vida en España, específicamente en la U. Politécnica de Valencia, institución donde efectuará un Doctorado en Construcción e Ingeniería. “Mi mayor motivación es la parte profesional. Estoy inserto en la academia y esto es lo que necesito para seguir avanzando profesionalmente”, comentó.
Según el profesional, esta es una oportunidad única para conocer otras realidades, saber cómo se trabaja allá y de paso interiorizarme principalmente en la Gestión de la Construcción, sobre todo en el área de vivienda social, que es el área de interés de Leonardo. Agrega, que esta experiencia, al estar inserto en la academia, es lo que necesita para continuar avanzando profesionalmente.
Erasmus Mundus LINDO
En su primera selección, el comité del Programa otorgó las primeras 65 becas -de un total de 145- a profesionales y estudiantes de 19 universidades latinoamericanas, cuya inversión asciende a más de 1,2 millones de euros destinados a mejorar competencias y habilidades y crear capital humano avanzado.
Para esta primera cohorte, fueron seleccionados 9 académicos para la beca de staff, 20 profesionales efectuarán doctorados completos y 36 estudiantes de pregrado, Leonardo es uno de los que comenzará este viaje de 36 meses y que a futuro será un aporte al capital humano avanzado de Chile, ya que uno de los compromisos de Erasmus Mundus LINDO, es que quienes sean beneficiarios de estas becas, retornen a sus países y universidades a entregar y compartir el conocimiento adquirido, dando paso a la concreción de nuevos contactos, estrechar lazos académicos y aumentar la producción científica.
Oportunidades para el futuro
Para la co-coordinadora del Proyecto Dra. Berta Schnettler esta es una manera de motivar a las nuevas generaciones de estudiantes, los que podrán acceder a estudiar con profesionales de primer nivel, preparados en el extranjero. La académica, además, refuerza la idea de fomentar las relaciones de cooperación internacional, tópico relevante actualmente para el correcto desarrollo y avance de la universidad como institución de excelencia. “Es relevante que tanto los profesionales UFRO que ganaron becas, como los estudiantes de pregrado, sean capaces de establecer vínculos, en particular en el área que ellos de especializarán, generando de esa manera nuevo conocimiento, contribuyendo posteriormente al correcto avance académico de nuestra institución”.