Departamento Ingeniería en Obras Civiles
El Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de La Frontera tiene su origen con la fusión de las Universidades Técnica del Estado y la Universidad de Chile, cuando se conforma la Universidad de La Frontera en el año 1981. En esa instancia el Departamento alberga a la carrera de Construcción Civil, que pasa a ser parte de la oferta académica de la nueva Universidad para dicha fecha.
Actualmente el Departamento de Ingeniería en Obras Civiles forma parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera y desarrolla actividades docencia de pregrado y postgrado, prestación de servicios e investigación.
El Departamento de Ingeniería en Obras Civiles tiene como Misión cumplir de manera eficiente con las funciones de docencia, extensión e investigación, en el área de la ingeniería y gestión de la construcción; enmarcado dentro de las políticas de la Universidad de La Frontera, con un fuerte compromiso regional y una activa relación con el sector público y privado.
El Departamento de Ingeniería en Obras Civiles aspira a consolidarse dentro de los próximos años como uno de los centros de formación y desarrollo tecnológico en el área de ingeniería y construcción de mayor importancia en el sur de Chile.
Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera tiene su origen con la fusión de las Universidades Técnica del Estado y la Universidad de Chile, cuando se conforma la Universidad de La Frontera en el año 1981. En esa instancia el Departamento alberga a la carrera de Construcción Civil, que pasa a ser parte de la oferta académica de la nueva Universidad para dicha fecha.
Director de Departamento
Dr. Viviana C. Letelier González
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario Académico
Sr. Guillermo Lira Cifuentes
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encargado de Investigación
Dr. Mauricio Zambrano -Bigiarini
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Asesor Téc. de Laboratorios de Materiales y Certificación, Área de Estructuras y Obras de Ingeniería
Ing. Guillermo Jiménez von. Bischoffshausen
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encargado de Extensión y Difusión
Ing. Maximiliano Lizana Maldonado
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encargado de Laboratorio de Materiales y Certificación
Ing. Paolo Macaya Vitali
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encargado de Asesorías y Estudios (A&E)
Sr. Guillermo Lira Cifuentes
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Coordinador de Formación Continua
Ing. Paolo Macaya Vitali
paolo.macaya@ufrontera.clEditor Responsable de Revista RIOC
Dr. Aner Martínez Soto
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encargado del Laboratorios de Asfaltos
Dr. Gonzalo Valdés Vidal
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encargada de Laboratorios de Hormigones
Dr. viviana letelier González
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Encargado del Lab. de Eficiencia Energética
Dr. Juan Pablo Cárdenas Ramírez
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Laboratorios de Docentes y Prácticas de Estudios
Ing. Verónica Jiménez Gallegos
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Coordinador de Docencia (ing. en Construcción)
Dr. Leonardo Sierra Varela
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Área Procesos Constructivos de Edificación
Sr. Guillermo Lira Cifuentes
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Área Docente de la Gestión de la Construcción
Mg. Leonardo Lleuful Cruz
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Área Docente de Infraestructura Vial
Dr. Alejandra Calabi Floody
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Coordinador de Docencia (ing. Civil)
Dr. Ángel Monsalve Sepúlveda
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Área de Docente de Estructuras (ing. Civil)
Ing. Elisa Gallardo Arriagada
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Área de Recursos Hídricos (ing. Civil)
Dr. Ángel Monsalve Sepúlveda
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Área de Prácticas de Estudios (ing. Civil)
Ing. Elisa Gallardo Arriagada
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El Departamento de Ingeniería de Obras Civiles a través de su historia ha contribuido a la formación de destacados profesionales y a la consolidación de la Universidad La Frontera como una de las principales casas de estudios del país acreditada en todas sus áreas. Este Departamento tiene como función participar en el desarrollo de varias actividades del quehacer académico, las cuales se centran principalmente en la docencia de pre y postgrado, vinculación con el medio e investigación. Para este periodo que me corresponde dirigir deseo, en conjunto con el apoyo de nuestras autoridades, plantear y llevar a cabo nuevos desafíos que permitan consolidar al Departamento de Ingeniería de Obras Civiles como un ente referente en el sur de Chile.
Para ello, nos dedicaremos, en conjunto con el cuerpo académico y administrativo, a ser participes eficientes en la formación de profesionales íntegros, en una vinculación con el medio que sea un aporte real a la sociedad, y en la consolidación de las líneas de investigación definidas en las directrices de nuestro plan de desarrollo.
Directora de Departamento
Dr. Viviana C. Letelier González